Según algunos científicos, las especies
animales y vegetales se están extinguiendo más rápido que nunca desde la
desaparición de los dinosaurios hace 65 millones de años, al final del periodo
cretácico. Desde 1990, el 12% de los mamíferos y el 11% de las aves de todo el
mundo han pasado a ser considerados especies en peligro de extinción de
extinción o amenazadas. Sólo en los Estados Unidos 1.143 especies se encuentran
en peligro de extinción, y otras 150 están en la lista de especies amenazadas.
La pérdida de
biodiversidad tiene numerosas repercusiones aparte de la desaparición de
especies individuales, debido a la necesidad de ésta para mantener los ciclos
naturales esenciales para la supervivencia humana. Por ejemplo, la interacción
de las especies de animales y plantas de agua dulce contribuye de forma
decisiva a mantener limpios los ecosistemas que constituyen los humedales y a
su vez estas plantas proporcionan la materia prima necesaria para elaborar el
25% de los fármacos que se venden en los Estados Unidos.
La pérdida del
hábitat es el factor implicado en la desaparición de especies. En la
actualidad, la superficie ocupada por los bosques de todo el planeta se ha
reducido en un 20% durante los últimos 300 años, mientras que la tierra dedicada
a la agricultura se ha quintuplicado. Los bosques y campos que se talan para su
aprovechamiento agrícola sólo pueden sostener una pequeña parte de las especies
que antes mantenían.
La caza, y en
especial la furtiva, son otras de las principales causas de la extinción de
especies animales. En algunas regiones de África, los cazadores en busca de
alimento han aniquilado decenas de especies. La caza furtiva y el comercio
ilegal de animales han dado lugar a una industria que mueve entre 2.000 y 3.000
millones de dólares y mientras los cuernos de rinoceronte alcancen un precio de
12.500 dólares por onza en el mercado negro y las pieles de ocelote puedan
venderse por 40.000 dólares, muchos animales seguirán estando en peligro.
En los últimos
años, los expertos han llegado a la conclusión de que no es efectivo intentar
salvar especies una a una; hoy en día los esfuerzos por preservar la biodiversidad
se centran en el mantenimiento del hábitat necesario para la supervivencia de
determinadas especies vegetales y animales. Actualmente un 6% de la superficie
del planeta constituye un hábitat protegido, aunque estas zonas no están
distribuidas de forma equitativa por todos los continentes. Con este fin, la
World Conservation Union se ha propuesto preservar un 10% de cada una de las
principales regiones ecológicas del mundo para el año 2000, y de ese modo
proteger a un mayor número de especies en peligro de extinción.
CASINO-BET VIA | MEGAWAYS LAKE, IN | JTM Hub
ResponderEliminarMEGAWAYS 광주광역 출장샵 LAKE, 전라남도 출장안마 IN. 61856, 김해 출장마사지 INC. | MEGAWAYS LAKE, 의정부 출장안마 IN. 81856 CASINO-BET VIA. 91856, INC. | 제천 출장안마 JTM Hub.